Considero indispensable dedicarle unas líneas en este
blog al DR. Meredith Belbin, creador de la teoría de los ROLES DE EQUIPO.
He tenido ocasión de recibir e impartir formación sobre TRABAJO EN EQUIPO y éste es un apartado al que me gusta hacer mención porque me resulta especialmente interesante.
Vivimos en la cultura laboral del "Equipo". Las empresas ya no quieren excelentes profesionales que no sepan trabajar para/con el resto de compañeros. Se busca integrar sinergias y alcanzar el 2 + 2 = 5.
Curiosamente en la mayor parte de los equipos relativamente amplios, suelen aparecer patrones de comportamiento entre sus miembros que en ocasiones favorecen, y en otras no tanto, la finalidad para la que se ha creado dicho equipo.
El Dr. Belbin y su equipo desarrollan este concepto a partir de del estudio de una serie de equipos ganadores y perdedores que competían en juegos de gestión llevados a cabo en el Henley Management College, Inglaterra. Los directivos que participaban en los juegos eran sometidos a una batería de test psicotécnicos y posteriormente se les adjudicaba a un equipo, todos ellos de composición diferente. Conforme transcurrió el tiempo se fueron identificando una serie de patrones de comportamiento como base del éxito de los equipos. A continuación se atribuyó un nombre a cada uno de estos patrones de comportamiento, y así surgieron los nueve roles de equipo.
He tenido ocasión de recibir e impartir formación sobre TRABAJO EN EQUIPO y éste es un apartado al que me gusta hacer mención porque me resulta especialmente interesante.
Vivimos en la cultura laboral del "Equipo". Las empresas ya no quieren excelentes profesionales que no sepan trabajar para/con el resto de compañeros. Se busca integrar sinergias y alcanzar el 2 + 2 = 5.
Curiosamente en la mayor parte de los equipos relativamente amplios, suelen aparecer patrones de comportamiento entre sus miembros que en ocasiones favorecen, y en otras no tanto, la finalidad para la que se ha creado dicho equipo.
El Dr. Belbin y su equipo desarrollan este concepto a partir de del estudio de una serie de equipos ganadores y perdedores que competían en juegos de gestión llevados a cabo en el Henley Management College, Inglaterra. Los directivos que participaban en los juegos eran sometidos a una batería de test psicotécnicos y posteriormente se les adjudicaba a un equipo, todos ellos de composición diferente. Conforme transcurrió el tiempo se fueron identificando una serie de patrones de comportamiento como base del éxito de los equipos. A continuación se atribuyó un nombre a cada uno de estos patrones de comportamiento, y así surgieron los nueve roles de equipo.
A su vez los podemos clasificar en tres categorías
distintas:
Roles de Acción - Impulsor (IS),
Implementador (ID), Finalizador (FI)
Roles Sociales - Coordinador (CO),
Investigador de Recursos (IR), Cohesionador (CH)
Roles Mentales - Cerebro (CE), Monitor Evaluador
(ME), Especialista (ES)
Os adjunto los roles identificados por
el Dr. Belbin y sus colaboradores.
Rol equipo BELBIN
|
Contribución
|
Debilidad permitida
|
Creativo, imaginativo, poco ortodoxo. Resuelve problemas difíciles.
|
Ignora los incidentes. Demasiado absorto en sus pensamientos como para
comunicarse eficazmente.
|
|
Maduro, seguro de sí mismo. Aclara las metas a alcanzar. Promueve la toma
de decisiones. Delega bien.
|
Se le puede percibir como manipulador. Se descarga de trabajo personal.
|
|
Serio, perspicaz y estratega. Percibe todas las opciones. Juzga con
exactitud.
|
Carece de iniciativa y de habilidad para inspirar a otros.
|
|
Disciplinado, leal, conservador y eficiente. Transforma las ideas en
acciones.
|
Inflexible en cierta medida. Lento en responder a nuevas posibilidades.
|
|
Esmerado, concienzudo, ansioso. Busca los errores y las omisiones.
Realiza las tareas en el plazo establecido.
|
Tiende a preocuparse excesivamente. Reacio a delegar.
|
|
Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Busca nuevas oportunidades.
Desarrolla contactos.
|
Demasiado optimista. Pierde el interés una vez que el entusiasmo inicial
ha desaparecido.
|
|
Retador, dinámico, trabaja bien bajo presión. Tiene iniciativa y coraje
para superar obstáculos.
|
Propenso a provocar. Puede ofender los sentimientos de la gente.
|
|
Cooperador, apacible, perceptivo y diplomático. Escucha e impide los
enfrentamientos.
|
Indeciso en situaciones cruciales.
|
|
Sólo le interesa una cosa a un tiempo. Aporta cualidades y conocimientos
específicos.
|
Contribuye sólo cuando se trata de un tema que conoce bien. Se explaya en
tecnicismos.
|
Resulta interesante descubrirnos a
nosotros mismos en uno u otro de los roles descritos y, más aún, observar como
luchamos por encontrar nuestro espacio y adaptarnos a las circunstancias
cambiando de un rol a otro en función del momento y la situación.
Si estais interesados en tener más
información os invito a que echéis un vistazo a la web oficial de Belbin.
www.belbin.com
Proponte un reto: Descúbrete en tu
equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario